Sobre la revista

Revista de Comunicación y Salud (RCyS) es una publicación científica editada por la Cátedra Extraordinaria de Comunicación y Salud de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Se publica de modo continuo, subiendo los artículos individualmente a medida que finaliza el proceso editorial en formato electrónico de libre acceso (Open Access-Ruta Diamante).

Historia de la revista

Revista de Comunicación y Salud es una publicación que nació en el año 2011, editado entonces por el Instituto Internacional de Comunicación y Salud (INICyS). El primer editor de la revista fue Aitor Ugarte Iturrizaga (Universidad Complutense de Madrid), que desempeñó ese cargo hasta la publicación del volumen 4, en junio de 2014.

Desde entonces, se ha abierto una nueva etapa en la revista, que ha pasado a ser editada por la Cátedra Extraordinaria de Comunicación y Salud de la Universidad Complutense de Madrid, dirigida por el Dr. Ubaldo Cuesta. Actualmente la dirección de la revista la ejercen de forma conjunta Ubaldo Cuesta y Almudena Barrientos-Báez, catedrático y profesora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Los objetivos establecidos por Revista de Comunicación y Salud son los siguientes:

1. Promover la investigación de calidad en Comunicación y Salud, para colaborar en el fortalecimiento y consolidación de este campo de estudio.

2. Continuar trabajando para la mejora continua del proceso editorial, integrando la revista en el área de la Comunicación y la Salud.

3. Mejorar significativamente la calidad de artículos originales recibidos y publicados, guardando siempre los criterios de rigor científico que rigen desde el nacimiento de la revista.

4. Aumentar las alianzas de colaboración con académicos, investigadores, profesionales y entidades que trabajan en el campo de la Comunicación y Salud.

5. Continuar con el proceso de indexación de la revista en bases de datos científicas de referencia.

6. Buscar vías de apoyo y financiación que permitan garantizar la viabilidad y sostenibilidad de la revista.