Comunicando la calidad del agua de consumo humano y de aguas regeneradas en el marco del Sistema Nacional de Salud español: prevención sanitaria en el origen gracias a los nuevos cambios legislativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35669/rcys.2025.15.e377

Palabras clave:

Aguas de consumo, riesgo higiénico, recuperación efluentes, agente químico, agente biológico, monitorización, ingeniería

Resumen

El ámbito legislativo en materia de Calidad de Aguas en España supone un paradigma en cuanto a la prevención y protección de la Salud Pública y su Sistema Nacional.

La implementación de nuevos textos legales consolidados recientemente (Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro y el Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua) implican una reflexión crítica y deontológica por parte de los grupos de trabajo encargados de su implementación, siendo necesaria una reflexión previa en cuanto a transposición legal, ejecución y monitorización de resultados. El objetivo de esta carta al autor es inculcar una reflexión a los anteriores grupos con el objetivo de evaluar en cada escenario/instalación concreta la mejor solución con el objetivo de salvaguardar la Salud Pública sin comprometer otros aspectos legales, tanto medioambientales como de prevención de riesgos laborales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Borja Garrido Arias, Universidad Europea de Madrid

El profesor Dr. Borja Garrido Arias es doctor ingeniero químico por la Universidad Complutense de Madrid (año 2022, mención industrial, CUM Laude) y técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente compagina la docencia con el mundo empresarial donde dirige el dpto. de procesos industriales en una ingeniería. Durante más de 15 años ha estado relacionado con el mundo de la ingeniería del agua, disponiendo de varias publicaciones y patentes de invención en este ámbito. Otra de sus especialidades es la higiene industrial y ergonomía en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Sus líneas de investigación se han centrado en reutilización de efluentes, intensificación de procesos, contaminantes emergentes, riesgos asociados a procesos industriales, prevención de Legionella y tratamientos biocidas.

Citas

Real Decreto 1085/2024, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de reutilización del agua y se modifican diversos reales decretos que regulan la gestión del agua.

Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Descargas

Publicado

2025-01-13

Cómo citar

Garrido Arias, B. (2025). Comunicando la calidad del agua de consumo humano y de aguas regeneradas en el marco del Sistema Nacional de Salud español: prevención sanitaria en el origen gracias a los nuevos cambios legislativos. Revista De Comunicación Y Salud, 15, 1–4. https://doi.org/10.35669/rcys.2025.15.e377

Número

Sección

Cartas al editor

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.