Política de Acceso Abierto
La Revista de Comunicación y Salud, provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Desde 2011 a 2022 se publicó bajo la Licencia de Creative Commons Attribution 4.0 International CC BY 4.0, sin embargo desde 2023 la Revista de Comunicación y Salud opera bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International CC BY-NC-4.0.
Por lo que las personas autoras son libres de:
Compartir: Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
Adaptar: mezclar, transformar y construir a partir del material.
Bajo los siguientes términos:
Atribución: Es obligatorio reconocer adecuadamente la autoría del contenido, incluir un enlace a la licencia correspondiente e indicar si se han realizado modificaciones al material original. Esta atribución debe hacerse de manera clara, sin dar a entender que los autores o la revista aprueban el uso que se haga del contenido.
Uso no comercial: El material no puede ser utilizado con fines comerciales, es decir, no puede formar parte de actividades que impliquen un beneficio económico directo o indirecto. Su uso está permitido únicamente en contextos académicos, educativos, de investigación o personales, sin ánimo de lucro.
Sin restricciones adicionales: No se pueden imponer restricciones legales o tecnológicas que limiten el uso del contenido más allá de lo que permite esta licencia. Cualquier persona que acceda al material debe poder usarlo en los mismos términos establecidos por la licencia original.
Protocolo de interoperabilidad
Revista de Comunicación y Salud cuenta con protocolos de interoperabilidad que le permiten la recolección y distribución de sus publicaciones a través de repositorios y agregadores de acceso abierto.
Por último, se añade que la Revista de Comunicación y Salud está adherida a la Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto, reafirmando su compromiso con la libre difusión del conocimiento científico.